Dra. Wendy González: Entendiendo los canales iónicos a partir de su estructura

Experta en bioinformática y simulación molecular, la Dra. Wendy González realiza investigación en el área de modelado molecular de canales iónicos y su interacción con ligandos (moléculas pequeñas como fármacos, pero también, proteínas y péptidos).

“Estos canales se ubican en las membranas celulares, permitiendo el paso selectivo de iones que regulan el funcionamiento a nivel eléctrico, y que ayudan a organizar complejos macromoleculares que participan en diferentes vías de señalización, los que pueden ser regulados por péptidos u otras proteínas. Son estas interacciones las que nosotros modelamos en tres dimensiones, para así, comprender lo que ocurre y de esa forma –en  una fase siguiente– diseñar nuevas herramientas terapéuticas que regulen dichas actividades”, señala la Dra. González.

Wendy González es Doctora en Ciencias de la Universidad de Talca desde el año 2010. Realizó un postdoctorado en la Universidad de Potsdam, Alemania, y actualmente es Profesora Asociada de la Universidad de Talca y Directora del Centro de Bioinformática y Simulación Molecular (CBSM) de esta institución. El año pasado, se adjudicó –como  coordinadora– un proyecto Fondequip para renovar la capacidad de cómputo del CBSM.

“Este nuevo supercomputador que adquiriremos, permitirá potenciar las capacidades de cómputo que tiene el centro y que como toda tecnología, debe ser actualizada. Así se optimizan las escalas de tiempo en las que se hacen las simulaciones moleculares.

Debido a la alta cantidad de información que procesamos necesitamos contar con equipos que nos permitan hacer ciertos cálculos de gran tamaño y que son complejos”, agrega.

Estos cálculos complejos incluyen eventos de difusión en moléculas biológicas (por ejemplo: el paso de iones a través de un canal iónico), y podrían alcanzar la escala de tiempo de microsegundos. Esta nueva infraestructura será usada en el marco del Millennium Nucleus of Ion Channels-Associated Diseases (MiNICAD), donde la Dra. González es Investigadora Asociada.

En este núcleo el aporte de Wendy será analizar desde un punto de vista bioinformático y estructural lo que ocurre cuando hay alteraciones en tres tipos de canales relacionados a enfermedades, tales como cardiopatías, trastornos neurológicos, diabetes, obesidad, cáncer y otras afecciones, como las que se producen durante el envejecimiento.

Columna publicada en Heureka

© Copyright 2021 Minicad