Para culminar la primera fase de la pasantía “Al laboratorio con mi profesor”, parte del Programa de proyección al Medio Externo o PME del Núcleo Milenio MiNICAD, tanto el director del centro, Dr. Oscar Cerda, como el Jefe de Comunicaciones y Extensión, Patricio Grunert, asistieron a dar una ronda de charlas al colegio Andrés Bello, ubicado en la ciudad de La Serena. En la oportunidad también expuso la alumna Michelle Muñoz, quien participó de la pasantía durante la segunda semana de enero pasado.
La beca o pasantía “Al laboratorio con mi profesor”, consta de una estadía de una semana para un alumno, de 7mo básico a 3ro medio, junto a su profesor de ciencias, en cualquiera de los laboratorios de MiNICAD ubicados en las regiones Metropolitana, del Maule o Los Ríos. En la ocasión los seleccionados viven la experiencia de ser científicos por 5 días; jornadas en las que experimentan los exhaustivos horarios de un investigador y la disciplina que se debe tener al momento de enfrentarse con la ejecución de un experimento. Fue así, como el colegio Andrés Bello se sumó a esta iniciativa con la participación de Michelle Muñoz, alumna de 3ro medio, y su profesora, Nancy Collao, quienes pudieron asistir al laboratorio del director de MiNICAD.
La primera etapa de la pasantía consta de la visita de los seleccionados al laboratorio, posteriormente, y una vez finalizada la experiencia presencial, el investigador principal que recibió al alumno del colegio en su laboratorio, asiste al establecimiento a dictar una charla sobre el trabajo que realiza en términos científicos. Promoviendo el pensamiento crítico en los alumnos. Por otro lado, el alumno que asistió a la pasantía, en la misma oportunidad que expone el investigador en su colegio, aprovecha de exponer frente a sus pares lo aprendido durante la estancia.
El encargado de abrir los fuegos fue Patricio Grunert, quien en su rol de Jefe de Comunicaciones, les comentó a los más de 100 alumnos que asistieron a la jornada, sobre la importancia de la Iniciativa Científica Milenio, y porqué para MiNICAD es tan relevante realizar fuertes labores de vínculo con la sociedad civil, especialmente con quienes están en etapas de formación escolar. “Milenio es un reflejo de la investigación de excelencia que se realiza en Chile, y MiNICAD es parte de esta excelencia. Estamos muy orgullosos de ser parte de la familia Milenio y de poder, a través de esto, realizar actividades tan gratificantes como la pasantía Al laboratorio con mi profesor”, recalcó el encargado de extensión.
Posteriormente, y como plato fuerte del encuentro, el Dr. Oscar Cerda, director del Núcleo Milenio MiNICAD, dictó su charla: “Canales Iónicos y su importancia en la salud humana”. Allí recalcó la importancia de estas proteínas en la industria farmacológica, y cómo su estudio puede llegar a ser muy relevante en la investigación de enfermedades de alta incidencia como el cáncer. También mostró interesantes resultados de los experimentos que se desarrollan en su laboratorio ubicado en el Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile.
“Para mí es un honor estar con ustedes el día de hoy, como director de MiNICAD, académico de la Universidad de Chile y también, como ex alumno de este establecimiento”, dijo el Dr. Cerda iniciando su ponencia.
Finalmente, fue el turno de Michelle Muñoz, quien frente a un centenar de sus compañeros, y entre cálidos nervios, que se superaron por completo mediante la completa atención de la audiencia, expuso lo aprendido durante 5 días de trabajo en el laboratorio. “Esta experiencia me sirvió para darme cuenta que la ciencia me mueve por completo. Y si antes tenía dudas, estas ya se acabaron, ya que ahora lo reafirmo, ¡quiero ser científica!”, exclamó Michelle finalizada su presentación.